Vamos a ver todas las características del papel de abeja.
¡Bienvenidos de nuevo! En esta ocasión vamos a hablar del papel de abeja, un envoltorio alimenticio que cuando lo ves pero nunca lo has usado, surgen muchas dudas. Os aseguro que es de estas cosas que una vez empiezas a usar, piensas: ‘¿Cómo lo pensé tanto?’. Vamos a ver si podemos ayudar.
Es el sustituto perfecto para el papel de aluminio y el film de plástico en nuestras cocinas. Es un envoltorio alimenticio natural, reutilizable, ecológico, y totalmente moldeable. Puedes usarlo para envolver un bocadillo, un sándwich, un plato, un tomate o una olla… solo tienes que darle la forma que necesites, cuando terminas de usarlo solo necesita fregarlo con agua fría y jabón, dejar secar al aire y posteriormente guardar en un lugar seco, lejos de fuentes de calor y ya lo tenemos preparado para volver usar.
Tienes diferentes diseños y tamaños a elegir aquí
¿De qué está hecho?
- Está fabricado con un trozo de tela de algodón (orgánico) estampado encerado con cera natural (de abeja o vegetal en función de si es vegano o no).
- El envoltorio vegano está recubierto con: cera de candelilla, resina vegetal y cera de bayas (Rhus Verniciflua).
- El envoltorio de cera de abeja está recubierto con: cera de abeja, aceite puro de jojoba y resina natural.
- Una vez se haya desgastado la cera, la tela puede ser re-usada como pañuelo o servilleta.
- Dependiendo de la frecuencia de uso y sus cuidados, puede durar de seis meses hasta 1 año.
Unos consejos para su uso, si lo cuidamos nos pueden durar hasta un año, si su tiempo de uso es de entre 6 meses y 1 año, recuerda lavar con agua fría (agua jabonosa si es necesario) frotando suavemente, insistimos ya que muy importante que se use únicamente agua fría ya que el agua templada o caliente puede derretir la cera y dañar el envoltorio. No se recomienda usarlo un día de calor en la playa ya que puede ablandarse la cera y quedar pegados unos granos de arena.
Muchas por vuestro tiempo, esperamos que os haya ayudado si tenéis alguna duda déjanosla o contacta con nosotros https://www.lacasetaurbana.es/contacto/