Sin Categoría

Huerto en maceta cuidados y qué plantar, en febrero

Bienvenido a nuestro blog! Llega febrero y algunas de nuestras plantas empiezan a despertar, y es el momento perfecto  para preparar y planificar nuestros huertos urbanos o jardines comestibles. Podemos  revisar y finalizar esas podas pendientes, preparar la tierra, organizar espacio y macetas, ir preparando nuestras terrazas y balcones para recibir la primavera de la mejor manera. Y si quieres puedes empezar a plantar, más abajo te contaremos que puedes plantar en febrero.

Si plantastes en otoño lechuga, coles, remolachas, zanahorias…. Ya están grandes, y maduras para cosechar o les faltara poco.

Revisa tu jardín o huerto, es momento de comenzar las podas y limpieza  de finales de invierno. Limpia las macetas de las plantas o hierbas que no quieras, ten en cuenta si ha llovido o va a llover, ya que el agua y la humedad sobre las heridas pueden provocar hongos en la heridas de la poda, si tienes frutales es momento de una poda, limpieza y vaciado consiguiendo que llegue mejor el aire y la luz.

Cuidamos su tierra, cambia o añade tierra nueva, añade los sustratos, guarda la poda (si no has tenido plagas) deja que se seque, con esto conseguirás un hacer tu propio acolchado para cubrir las macetas y con ella para proteger la tierra, mira la asociaciones como organizarlas hortalizas o vegetales, cuales son las mejores compañeras para compartir espacio, si están bien asociadas, esto beneficiará tu huerto, con los nutrientes de la tierra, ayuda a repeler las plagas y aprovechar el espacio.

 

¿Qué es y en qué consisten las asociaciones en el huerto?

Las asociaciones de diferentes cultivos en la tierra consisten en un aprovechamiento de nutrientes, ayuda a reducir la aparición de plagas y mejora la salud de las plantas.

Cada hortaliza o vegetal absorben diferentes nutrientes de la tierra, las asociaciones en nuestros huertos aprovechan estos nutrientes para la siguiente plantación o plantaciones conjuntas, que hortalizas y vegetales pueden ayudarse.

Por ejemplo si has elegido plantar zanahorias tienes buenas y malas asociaciones:

  • Buenas asociaciones: Ajo, cebolla y similares, lino, puerros, berros, acelgas, tomate, lechuga, col, pimiento, judías.
  • Malas asociaciones: Zanahorias diferentes, chirivía, espinacas, rábanos (depende la variedad).

Si has tenido virus no utilices esta tierra, las asociaciones no te ayudaran en este caso, si en las plagas, pero no en los casos de virus.

Ya has plantado en la tierra que vas a utilizar, mira las rotaciones, que has cultivado y que vas a plantar, por ejemplo, si te planteas plantar patatas no utilices esta tierra para volver a plantar patatas ya que necesitan muchos nutrientes y le acabaran faltandoles, la siguiente plantación en esta tierra para beneficiarnos de las rotaciones deberían ser ajos, cebollas, remolacha, rábanos, espinacas…

La asociación de cultivos es una técnica típica de la agricultura tradicional y ecológica que consiste en el cultivo simultáneo de plantas compatibles en el mismo lugar.

La asociación de cultivos en bancales (en lugar de la siembra de cada especie por separado) tiene multitud de beneficios para el desarrollo del cultivo y la menor incidencia de las plagas. Además, el aprovechamiento por parte de las plantas de la luz, el agua y los nutrientes es mejor que el monocultivo. (agrohuerto.com)

Vamos a ver que plantamos, si has decidido plantar de semilla llega la hora de sacar los semilleros con las hortalizas, frutas y vegetales que podemos ir preparando, si vives en el norte y las temperaturas aún son altas puedes esperar a finales de febrero o deberías proteger las semillas.

Vamos a ver que plantamos, si has decidido plantar de semilla llega la hora de sacar los semilleros con las hortalizas, frutas y vegetales que podemos ir preparando, si vives en el norte y las temperaturas aún son altas puedes esperar a finales de febrero o deberías proteger las semillas.

  • En climas fríos (hemisferio norte): Acelgas – Apio – Berenjenas – Cebollas – Lechuga – Patatas – Perejil – Pepino – Pimientos – Melón – Rábano – Rabanito – Rúcula – Sandía – Tomate (protégelos de las heladas) – Zanahoria
  • Climas cálidos (hemisferio sur): Acelgas – Habas – Cebolla – Coles (todo tipo de variedad) – Escarola – Espinacas –  Lechuga – Nabo – Rábano – Rúcula – Remolacha – Zanahoria

Antes de plantar asegúrate que has terminado con todas las plagas que puedan y empezamos con las prevenciones de plagas una gran ayuda son las casitas de insectos que además de ayudarte a controlar las plagas que puedan atacar tu huerto, también te ayudará para los insectos polinizadores, plantar plantas aromáticas cerca o por en medio y plantas con flor y olores para atraer a estos insectos para que polinicen tos plantas, nuestro huerto necesita biodiversidad en nuestras terrazas y balcones, les encanta recibir las visitas de las abejas, mariposas, mariquitas ….

Que te has plantado o te quieres plantar, cuéntanoslo, estaremos encantados de conocerlas, déjanos tu comentario, solo nos falta agradeceros vuestro tiempo, espero que haya sido útil y que se os haya gustado, nos vemos en próximos blogs, si queréis hacernos alguna sugerencia puedes hacérnosla llegar desde aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *