Cada kit autocultivo contiene 3 macetas de germinación 100% biodegradables, 3 pastillas de turba, 3 bombas de semillas y tres fichas con los cuidados necesarios para cada planta. Las bombas de semillas están elaboradas según el método Nendo Dango desarrollado por Masanobu Fukuoka hace más de 70 años. Este sistema protege las semillas durante largos periodos de tiempo. Gracias a la arcilla y abonos naturales que las recubren, se garantiza el éxito en la germinación.
El uso del kit es muy sencillo.
1. En primer lugar debemos colocar la pastilla de turba en una bandeja con la base cubierta de agua unas horas, su tamaño aumentará 4 o 5 veces.
2. A continuación debemos escurrir e introducir las pastillas en las macetas.
3. Abrimos la tela que envuelve la turba y semieneterramos las bombas.
4. Es importante mantener las bombas húmedas sin ahogarlas, pulverizar agua para no encharcarlas.
5. Los primeros días no debe darle el sol directo, necesitan claridad y luz indirecta.
6. Alrededor del décimo día de haber brotado es el momento de colocarlas en el lugar definitivo.
7. Introducimos cada maceta biodegradable en la tierra de la maceta final. Una vez en la tierra se degradará muy rápidamente, dejando sitio libre a las raíces.

Información del fabricante: En Resetea quieren ser parte de la solución y para ello crean productos naturales y sostenibles con los que disfrutar de la naturaleza en casa al mismo tiempo apuestan por el reciclaje, la reutilización y la reducción para cuidar del medioambiente. Aplican lo que llaman la regla de las tres erres (3R) para cuidar el entorno y reducir los residuos. Creen en otra forma de habitar en el mundo, una forma más responsable, es posible. Resetea colaboramos con el Proyecto Boletus, desarrollado por el UEC EL CASTELL (Figueres), donde se atiende a alumnos de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años.
Apuestan por el reciclaje, la reutilización y la reducción para cuidar del medioambiente “PROYECTO GALARDONADO EN LOS PREMIOS R 2015 A INICIATIVAS INNOVADORAS EN RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD DE ECOEMBES”.