- Mango de madera de haya sin tratar.
- Cepillo de mezcla de Fibras Unión y Fibras de Tampico.
- Cerdas resistentes para la limpieza de superficies duras.
- Fabricado con materiales ecológicos y libre de tóxicos.
- Libre de plástico.
Consejos y recomendaciones:
- Lavar las fibras con agua tibia y un jabón suave (o solución de detergente suave).
- Después de lavar, escurrir y secar al aire o en el interior a temperatura ambiente (nunca secar el cepillo con una
fuente de calor). - Cepillar las fibras de vez en cuando con un peine de acero inoxidable.
Fibra unión: Entre la mezcla de fibras naturales destaca la fibra que se obtiene de las hojas de las palmeras (Borassus flabellifer) que se producen en India y Sri Lanka. El núcleo del tallo de esta palma proporciona el producto alimenticio que contiene almidón de sagú. Esta fibra es, como todas las fibras vegetales, resistente a la humedad y se utiliza principalmente para las escobas para barrer las calles. Sin embargo, si se mezcla todo con otras fibras vegetales conseguimos una mezcla que ha demostrado ser muy útil para la fabricación de cepillos para fregar y frotar suelos, cepillos para limpiar vegetales, o para fregar los útiles de cocina, debido a su dureza y resistencia.
Fibra de Tampico: Se obtiene de las nervaduras de las hojas de un tipo de agave que crece en el altiplano de México. Tiene un alto grado de resistencia a la deformación y, por ello, se utiliza para fabricar cepillos para fregar, cepillos para lavar, y también, dadas sus características, donde se requiera una alta resistencia al calor.
Información de fabriante: Comercializan productos ecológicos y libres de plástico, fabricados exclusivamente en Europa con materiales sostenibles. Trabajan de forma directa con fábricas en toda Europa para ofrecer productos de calidad, respetando a las personas trabajadoras y el medio ambiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.