Bienvenidos a nuestro blog, en esta ocasión queremos hablaros en una de las 3R en esta ocasión queremos hablar de la R de reutilizar, verla y conocerla más detenidamente ya que es una R que da más de lo que podemos de sí de lo que puede parecer, reutilizar pueden ser artículos que podemos reutilizar, darle una segunda vida antes de tirar algo que nos deja de ser útil y le encontramos otra función para volver a ser útil, o puede ser adquirir, vender o hacer trueque de algún artículo usado.
Ten en cuenta que cuando todo es nuevo se a realiza un consumo de materias primas y contaminación que no es necesaria, al reutilizar no sólo dejas de generar residuos si no que al mismo tiempo estas reduciendo contaminación y consumo es este tipo materias como puede ser el agua que se necesite para fabricar un nuevo envase.
Si quieres reducir los residuos en tu día a día opta por los reutilizables, no podemos dejarlo todo apostando por el reciclaje, los reutilizables te permiten reducir tus bolsas de basura, al reducir tus residuos indirectamente reducimos la fabricación de nuevos envases que son unos de los grandes problemas en los envases, sean botellas o desmaquillantes, si puedes recargar y reutilizar no es un envase que luego acaba en la basura aunque sea el cubo de reciclaje, como se dice muchas veces “el mejor residuo es el que no se genera”, si estás reciclando es el momento de pasar al siguiente paso, vamos a reducir.
Los españoles generamos más de quinientos kilos de basura al año: cerca de un kilo y medio diario. De ese modo, y aunque superamos la media comunitaria de 513 kilos por persona al año, no estamos tan mal como los habitantes de Dinamarca, que producen 850 kilos anuales o los de Irlanda y Luxemburgo, que rondan los 700 kilos anuales.” Reducir es más importante que reciclar (elplural.com)
Una buena manera para ver por dónde empezar es darle una vuelta a nuestras bolsas de basura o reciclaje, si quieres empezar los plásticos mira tu cubo de plásticos y veras que residuos es el que abunda en él, lo de darle la vuelta es una manera de hablar, no lo decía en serio, seguramente con que una mirada al abrir la tapa los verás enseguida, en el baño con la vista es suficiente, mira encima del lavabo, los muebles y cajones por dentro, y la ducha, lo mismo nos pasa en cada estancia de la casa, para salir mira dentro de tu mochila o bolso y a ver que panticos pueden desaparecer de él.
Cuando oyes o lees reutilizables normalmente los primeros en los que solemos pensar suelen ser las bolsas, botellas, envoltorios y envases alimenticios, que son ademas los mas comunes en las recogidas y son muy fáciles y prácticos cuando dejas de generarlos, pero luego tenemos los que nos pasan más desapercibidos, como pueden ser los desmaquillantes, cuchillas, toallitas, envases, cuchillas, envases cosmeticos o de limpieza, servilletas…
Una vez hemos visto los residuos que más generemos podemos ver por dónde empezar a reducir nuestros residuos, a medida que tengas que adquirir nuevos mira las opciones más sostenibles que mejor se adapten a ti, tienes muchas opciones para reducir residuos en el hogar, cuando pensamos en reutilizables normalmente los primeros en los que solemos pensar suelen ser las bolsas, botellas, envoltorios y envases alimenticios, pero tu ya tienes detectado tu tipo de residuo, pero luego tenemos los residuos que se nos pasan más desapercibidos, como pueden ser los desmaquillantes, toallitas, cuchillas, servilletas, envases de cosméticos…
Los envases o artículos reutilizables nos brindan la oportunidad de reducir de nuestros residuos y nuestra contaminación individual de una manera fácil con pequeños cambios, y por pequeño que te parezca el gesto no lo es todo acto es importante, con estos cambios veras como iras menos veces a tirar tus bolsas de basura.
Cuando vayas a deshacerte algo o adquirir algo nuevo dale una vuelta si tienes algo que puedas utilizar para lo que necesita, hay muchas opciones para darles una segunda vida y si no puedes a lo mejor alguien puede, no descarta venderlo o hacer un trueque con el hay aplicación que nos dan estas opciones antes de tirarlo mejor malvender, intercambiar o regalar.
Nos encantaría conocer tus dudas y trucos para detectar tus residuos, o como a sido tu experiencia con los reutilizables si ya los estas usando, no queremos irnos sin daros las gracias por el tiempo que nos habéis dedicado, y no te olvides de las 3R reducir – reciclar – reutilizar.