Bienvenidos a nuestro blog! En esta ocasión queremos hablar sobre el reciclaje en casa, aclarar dudas que puedan surgir a la hora de deshacernos de algunos residuos y mencionar algunos de los errores más comunes que solemos cometer a la hora separarlos en casa, o de tirarlos al contenedor.
Estos son los errores más comunes que solemos cometer.
Contenedor AMARILLO: Envases y plásticos. Los errores más comunes que solemos cometer es tirar envases de alimentos manchados de aceite uno de los envases más común es el de las pizzas y una vez están manchados de aceite debemos tirarlos al contenedor genérico. Otro de los errores que solemos cometer es tirar los cepillos de dientes y este tipo de plástico no va a este contenedor si no al genérico ya que su reciclado es más complicado.
Los juguetes y cubos plásticos se deben llevar a un punto limpio, este tipo de plástico no se recicla a través del contenedor. Los biberones y chupetes tampoco debemos tirarlos en el contenedor amarillo si no en el genérico.
Contenedor AZUL: Papel y cartón. Unos de los errores más comunes que cometemos en este contenedor es el de las servilletas usadas, manchas sobre todo con aceite no son reciclables, sea papel o cartón manchado ya no se pueden reciclar, también nos pasa en este con los envases como la pizza, la parte manchada no se recicla.
Las toallitas van al contenedor gris, aunque contiene celulosa, también tienen derivados del petróleo que no se pueden reciclar, así que no son reciclables.
Y el papel de regalo que nos genera muchas dudas, si el papel de regalo que vamos a tirar está recubierto, tiene relieves o fantasía brillante los tendremos que tirar al contenedor de genérico ya que no son reciclables.
Contenedor VERDE: Vidrio. Con este contenedor los errores más comunes que solemos cometer es tirar en ellos los espejos, ceniceros, vasos y copas, y estos deberían ir a un punto limpio o al contenedor genérico, ya que no son de vidrio si no de cristal que al llevar plomo no se puede reciclar con el vidrio. Y las bombillas que también deben ser tiradas a su punto limpio, no se reciclan a través de este contenedor si no de sus puntos limpios de recogida, específicos para las bombillas.
Contenedor MARRÓN: Orgánico. En el contenedor podemos tirar todos los restos de comida, pero además podremos tirar restos de plantas, infusiones, cáscara de huevos, restos de plantas, palillos, y las servilletas usadas o manchadas. Pero no debemos tirar ni las colillas, tampoco cenizas, ni ramas de poda, aceites, pelos, polvo, y tampoco los excrementos de nuestras mascotas.
Contenedor GRIS O VERDE OSCURO: Basura en general, todo lo que no este ubicado en otros contenedores, o no tiene su punto limpio, en ocasiones en este contenedor se tiran residuos que pueden ser reciclado como el caso de las chapas, que se pueden reciclar y se deberían ir al contenedor de amarillo ya que se consideran envase y son de aluminio. Los biberones, chupetes y pañales, irían a este contenedor. Las mascarillas también irán a este contenedor.
Siempre es mejor el residuo que no generemos y es a lo que se nos recomienda dirigir el consumo es hacia las 3R (reducir, reciclar, reutilizar) , un consumo más consciente, pero en muchas ocasiones no se puede evitar y nos pueden en dudas o estar seguros que va a un contenedor y por las sustancias por las que están hechos no es corresponde contenedor y debemos tirar en puntos limpios, por este motivo hemos hecho este blog que esperamos que os ayude.
Ahora como consumidores tenemos muchas opciones alternativas mucho más respetuosas, productos desechables, compostables y de mucha calidad. Nosotros en casa que hemos estado probando nuestros productos la verdad es que se nota, tanto en ahorro porque son más duraderos, y en calidad no tienen nada que envidiar a los artículos que estábamos acostumbrados a consumir, como pueden ser, los estropajos de luffa o de coco, cepillos de madera para vajilla, cepillos de dientes de bambú, y así podemos encontrar casi para sustituir la mayoría de residuos en los hogares.
Esperamos que este blog os sea útil, muchas gracias el tiempo que nos habéis dedicado.
One thought on “Reciclar en casa, contenedores de basura los errores mas comunes”