Bienvenidos a nuestro blog, estamos entrando en diciembre el mes de las navidades, y por estas fechas el consumo se dispara, lo que acaba generando derivado una gran cantidad de residuos, pero podemos seguir con nuestras celebraciones y no dañar el paleta sino cambiar algunos hábitos y no dañarlo si no cuidarlo, cambiar algunos hábitos en nuestro consumo y consumir de una manera más consciente y sin hacer grandes cambios en nuestras vidas le podemos dar la vuelta a estas fechas cargadas de contaminación y consumo.
Con el incremento navideño, los residuos generados se elevan a casi 20.000 toneladas diarias aproximadamente.
Esto se debe principalmente a la compra de regalos, ya que, por lo general, cada uno de los regalos que se compran viene acompañado de múltiples cartones dentro de la propia caja, plásticos protectores, unidos a la bolsa que los contiene y el papel regalo, guarnecido con el tradicional lazo decorativo.
Vamos a ver como 5 alternativas para cambiar esto en nuestros hogares:
1.- Compra productos de proximidad y de temporada, apoyando el pequeño comercio con estos estará ayudando a tu barrio y a tu comarca, ya que consumir productos de temporada y proximidad solo aporta beneficios.
- Alimentos de mayor calidad y nutrientes.
- Mejores precios.
- Apoyas la economía local y apoyas los comercios locales.
- Se reduce la huella ecológica.
Evita los alimentos sobre envasados.
2.- Utiliza decoración navideña sostenible, adquiere la decoración en tiendas sostenibles, opta por decoraciones naturales evita las plásticas o de pvc, este tipo de árbol no se recicla, con lo va a terminar tirado por algún vertedero durante muchos años, muchos años. Opta por un árbol navideño que esté hecho de materiales que puedan ser reciclados, seguro que hay alguna alternativa para el árbol de plásticos que esté elaborado de forma respetuosa.
Si además te gustan las manualidades y dispones de un poco de tiempo hay decoraciones navideñas que podemos hacer con residuos cotidianos de casa como latas o botes, rollos de papel higiénico, de cocina, o un simple papel que vamos a tirar se puede convertir en una estrella navideña, podemos aprovechar y reciclarlos para hacernos nuestras propias decoraciones navideñas.
3.- Otra forma de reducir residuos en esta fecha esta en los envoltorios que en muchas ocasiones el envoltorio dura un segundo y acaba llevando las casas de papeles que en ocasiones no se reciclan, opta por papeles respetuosos, sin plásticos decorativos ni purpurinas estas son plásticas y no permiten que el papel se pueda reciclar, cajas sin usos o recicla las hojas de periódicos, pinta papeles o cartones que tengas en casa, los peques te pueden ayudar y les encantará, también puedes decorarlas con hojas secas. Si no vas a utilizar la bolsa de tienda como envoltorio para el regalo, acuérdate de llevar tus bolsas a las comprar, con esto evitas los sobre envasados en los regalos.
Opta por lazos, tarjetas y decoraciones respetuosas, sean naturales o recicladas, y recuerda evitar los sobre envasados.
4.- A la hora de elegir los regalos opta por la calidad y la sostenibilidad, hay muchas alternativas a los regalos contaminantes y de elaboración dañinas, opta por opciones como los productos artesanales, las zapatillas hechas con materiales reciclados, joyería hechas de tapones plásticos reciclados, cosmética natural, biodegradables, marcas eco-friendly o de economía circular.
Consumir de manera consciente y responsable es vital para que la huella medioambiental y social se reduzca.
5.- Y lo que no puede faltar para unas navidades más sostenibles es la separación de residuos, los residuos que se hayan generado hay que separarlos correctamente y que estos sean reciclados correctamente orgánico, plásticos, cartón, basura genérica, pero luego hay algunos que seguramente no los corresponda ninguno de estos contenedores guárdalos en una bolsa para cuando puedas hacerle llegar a al contenedor que le corresponda en un punto limpio, como pueden ser las pilas, los plásticos duros, la electrónica…
Espero que estos consejos os puedan ayudar a reducir los residuos estas fechas en las que todos los contenedores se ven a punto de explotar, el mejor residuo es el que no se genera, reducir los residuos es la más imprescindible hay que no solo ahorras basura sino que también evitas todo la contaminación o residuos que se usan para la fabricación y el posterior reciclado, así que lo mejor es evitar generar residuos de más, por eso cuando salgas a hacer tus compras estos días, no te dejes tu botella de agua en casa, acuérdate de llevar tu bebida contigo.
Nos encantaría conocer tus dudas o trucos para reducir residuos en navidad dejandolos en los comentarios, estaremos encantados de conocerlos, no queremos dejar de agradecerte el tiempo que nos has dedicado.