Medio Ambiente, Plásticos

Los microplásticos en nuestros hogares, en nuestros mares y en nuestros cuerpos.

¡Bienvenidos a nuestro blog! Esta vez hemos escogido el tema de esta semana a raíz de un conversación en la que salió la palabra “MICROPLÁSTICOS”. En ese momento surge la pregunta ¿qué es eso de microplásticos?. Como ya estamos pensando en hacer un blog decidimos que ya tocaba hablar de ese grave problema para los océanos, el medio ambiente y como no podía ser de otra manera, para nosotros. Vamos a ver qué son y dónde se encuentran en cuanto que son muy sutiles al entrar en casa y colarse por las depuradoras.

El parlamento europeo en un artículo habla de los microplásticos los divide en 2 categorías y hace la siguiente definición:

“Los microplásticos son piezas diminutas de material plástico cuyo tamaño suele ser inferior 5 milímetros.

Microplásticos primarios:

  • – Partículas pequeñas lanzadas directamente al medio ambiente.
  • – Se estima que representan entre el 15% y el 31% de los microplásticos en los océanos.
  • – El 35% de los microplásticos primarios proviene del lavado de ropa sintética.
  • – La abrasión de los neumáticos en la conducción representa el 28%.
  • – Microplásticos agregados intencionadamente en productos de cuidado personal (por ejemplo, microperlas en exfoliantes faciales) suponen el 2%.

Microplásticos secundarios:

  • – Se originan a partir de la degradación de grandes objetos de plástico, como bolsas de plásticos, botellas o redes de pesca.
  • – Representan entre el 69% y el 81% de microplásticos que se encuentran en los océanos.”

 

Los microplasticos se han detecto en nuestro océanos, y son un gran problema para el planeta y  el ecosistema , en definitiva para el medio ambiente, pero el problema no acaba hay ya que llega a nuestros platos y nuestro cuerpo.

 

Se están empezando a hacer estudios sobre los microplásticos y los nanoplásticos como están afectando y como los estamos ingiriendo, e introduciendo en nuestros cuerpos. Os dejo 2 artículos que hablan de estos estudios por si los queréis leer, unos es en el periódico digital el confidencial sobre un método que se está desarrollando para detectar el plástico en nuestro  humanos y nos dejan indican “”Hay pruebas de que el plástico se está abriendo camino en nuestros cuerpos, pero muy pocos estudios lo han buscado allí“, explica Charles Rolsky del Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona (Estados Unidos) y responsable de la investigación.”

Y el otro artículo sobre el plástico en los humanos, es un artículo de la cadena ser sobre un estudio en el que se han detectado plásticos en nuestro organismo, “Un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Medicina de Viena y de la Agencia Medioambiental de Austria han confirmado que en las heces humanas están llenas de microplásticos.”

En los últimos años sean realizado muchos estudios sobre los microplásticos en los océanos (aquí os dejos algunos de de ellos por si los queréis leer: nationalgeographic, investigacionyciencia.esparlamento europeo, greenpeaceel confidencial) y sus repercusiones.

Todos los estudios desvelan datos preocupantes y la situación es mas grave de lo se pensaba inicialmente ya que la cantidad de plásticos en los océanos es mucho mas grande de lo que se pensaba, y que el fondo marino esta lleno de plásticos. Hay un estudio estudio de la agencia de investigación científica gubernamental australiana CSIRO (siglas en inglés) con resultados alarmantes, ya que estos han desvelado, que el lecho marino del planeta se encuentra lleno de plásticos y la cantidad de estos es 25 veces mayor de lo que pensaban con unos 14 millones de toneladas de microplásticos.

 

Nuestros hábitos en los últimos años con respecto al uso de plásticos han agravado la situación. En países y en las cumbres se empiezan a tomas medidas políticas pero muchos ecologistas, biólogos y científicos nos están diciendo que no es suficiente, y aquí es donde nosotros podemos aportar nuestro pequeño grano de arena cambiando nuestros hábitos ya que muchos productos que usamos a diario fabricados en plásticos de un solo uso o más usos se los podemos sustituir por productos sin plásticos y mas respetuosos con el medio ambiente.

Podemos encontrar utensilios de cocina libre de plásticos, para el baño, para llevar, en higiene personal en cosmética, podemos entrarlos libres de plásticos y de químicos:

La organización ambiente europeo, esta realizando una colaboración con otras organizaciones internacionales recabando información y creando una base de datos  recabada en España por voluntarios para un proyecto llamado “limpieza internacional de costas”, “Esos datos constituyen una herramienta fundamental de comunicación, divulgación y estudio”, también os dejo su canal de YouTube que me parece muy interesante.

Si queréis conocer más os dejo aquí podéis acceder a un pdf sobre la última fecha que indica es del 2017, no lo he podido encontrar más actual, si saliera os lo dejaría aquí “Estudio sobre cuantificación de fuentes de microplásticos e identificación de posibles medidas para su reducción en la fuente”.

Muchas gracias por vuestro tiempo, espero que os sea útil y que se os haya gustado, nos vemos en próximos blogs, si queréis hacernos alguna sugerencia puedes hacer nos la llegar desde aquí.

Más Noticias Frescas :)

One thought on “Los microplásticos en nuestros hogares, en nuestros mares y en nuestros cuerpos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *