Medio Ambiente

LA HORA DEL PLANETA

Movimiento “La hora del planeta” se celebra desde el año 2007, organizado por WWF.

Bienvenidos otra semana más!!

Hoy os queremos hablar del Movimiento mundial contra el cambio climático que este año 2021 se realiza el 27 de marzo. Todos los años se celebra un sábado de marzo de 20:30 a 21:30h. Esta es la hora del planeta, es la hora en que lo apagamos todo. El año 2020 participaron 200 países con millones de personas, empresas, organizaciones, instituciones y se apagaron 17000 monumentos y edificios emblemáticos en todo el mundo. Ojalá consiguiéramos esto más a menudo, porque cada granito de arena suma para para el cambio climático, que está destrozando nuestro planeta.

Su origen empieza en Sídney el 31 de marzo del 2007. En ese momento se convoca por primera vez “La hora del planeta” y  se calcula que participaron 2,2 millones de australianos. Se convocó como gesto simbólico haciendo una llamada de atención sobre el cambio climático, tuvo una gran participación y al año siguiente se sumaron al movimiento 35 países.

Su participación por todo el mundo ha ido en aumento año tras año. Este año WWF organiza un “evento digital en defensa del medio ambiente y una llamada a ACTUAR POR EL CLIMA y CONECTAR CON LA NATURALEZA”

 

“Con evidencias que apuntan a una estrecha relación entre la destrucción de la naturaleza y la creciente incidencia de brotes de enfermedades infecciosas como el COVID-19, La Hora del Planeta 2021 busca unir de forma digital a las personas invitándolas a hablar por la naturaleza. Este suceso global se adelanta a los momentos clave en los que los líderes del mundo tomarán decisiones críticas en cuanto a la naturaleza, al cambio climático y al desarrollo sustentable, lo que establecerá el rumbo de nuestro futuro”, afirma Roberto Troya, director regional de América Latina y el Caribe de WWF.

Espero que os allá gustado y quiero daros las gracias por vuestro tiempo, nosotros ya tenemos preparados los candelabros para movernos por casa ;).

Os espero la siguiente semana con otro tema tan interesante como este. Si queréis hacer sugerencias sobre algún tema que os pueda resultar interesante, no dudéis en comentarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *