Cocina, Limpieza, Medio Ambiente

Detergente ecológico para lavavajillas, el cambio al natural.

Bienvenidos a nuestro blog, en esta ocasión queremos hablaros de los detergentes ecológicos y naturales que podemos usar para lavar nuestra vajilla sin contaminar, queremos hablaros de cuando hacemos el cambio en la limpieza y sobre todo en la hora de lavar nuestra vajilla, cubertería o utensilios y otras herramientas de cocina cuando decidimos cambiar a jabones más naturales.

Los jabones para lavavajillas están llenos de químicos y contaminantes que se cuelan directamente por tu fregadero y como la mayoría de estos químicos son micros no se filtran por las depuradoras y acaban contaminando ríos y mares. Aquí os dejo un fragmento con información que explica muy bien Ecologiaverde en su artículo “contaminacion del agua por detergente”

Los detergentes que no tienen la etiqueta ECOLABEL, o los que podríamos llamar ‘de toda la vida’, pueden contaminar las aguas de múltiples formas. De hecho, en función de su composición pueden ser más o menos perjudiciales para el planeta. De forma general, los jabones no son biodegradables y esto provoca que cada lavado sea una fuente de contaminación para el agua, tanto dulce como salada, pues se vierten los residuos en aguas dulces que desembocan en el mar y el océano o bien, directamente a estos.

Un ejemplo de cómo contaminan los detergentes el agua es que, la mayor parte de detergentes, contienen unos químicos llamados fosfatos. Estos químicos provocan un desequilibrio en el crecimiento de las plantas y algas del bioma acuático y aceleran el proceso de eutrofización de las aguas de lagos, ríos y mares, lo que tiene un efecto devastador en el medio ambiente. De hecho, en algunos países se ha prohibido el uso de detergentes con fosfatos.

No solo eso, el propio envase de los detergentes puede contar con diferentes tipos de plásticos que hacen de su reciclado una tarea muy complicada, ya que a nivel mundial se recicla una parte muy pequeña de los plásticos que se desechan y la gran mayoría acaba en mares, océanos, ríos o lagos.

Si estás pensando en cambiar a un detergente o jabón natural tanto para lavar tu vajilla sobre todos a mano hay unos detalles a los que normalmente hay que acostumbrarse, que no son muy importantes pero al principio puede contar un poco.

El primero es la espuma que en los jabones naturales es normal hacer menos espuma, no significa que laven peor pero en muchas ocasiones sobre todo inconscientemente se puede pensar que si no hay jabón no lava bien, y lo cierto es que no no necesitas espuma para que un jabón cumpla con su función, es al revés muchas marcas convencionales y contaminantes añaden químicos porque conocen esta falsa sensación y añaden más contaminantes para su detergente genera más espuma, y nos de la falsa sensación de que limpia más, pero cuando un jabón es natural y cuando más natural a lo mejor menos espuma hace, pero lo que cuenta es como te deja la vajillas, la encimera o lo que estés fregando lo deje bien limpio, que el detergente sea eficaz no la espuma que hace mientras lo usamos, la espuma es solo aire, y depende de la base que limpiamos, la esponja o estropajo que estamos usando para que haya espuma, los jabones naturales en para esto son más sensibles y pueden no generar espuma, pero lo que comentamos mas arriba, mira como limpia, como deja la vajilla.

Cuando adquieres o vas a adquirir un jabón natural eco comprueba sus componentes y sobre todo sus certificados de sostenibilidad, de entrada son mas caros pero son más eficientes con menos cantidad y con lo que van a ser más duraderos, la mejor forma de saber si te gusta un detergente es probarlo, aunque pueda parecer más caro pruebalo, pero antes comprueba cuánto de a durado tu último jabón convencional y compararlo todo, sobre todo su durabilidad, sobre todo si es un jabón sólido y 100% natural, de esta manera podrás saber si de verdad te a salido mas caro o solo lo parece al comprarlo.

Fijate en sus componentes pero también en sus envases, la sostenibilidad no se queda solo en los componentes sino también en reducir residuos, los envases de detergentes aparecen por todos los rincones, y lo más importante es reducir residuos, así que mejor optar por un lavavajillas sólido o que lo podamos comparar sólido y hacer líquido como puede ser en el caso de los copos, también hay quien lo adquiere sólido y lo ralla transformando el jabón solido en liquido, de esta manera reducirás tus envases plasticos en casa.

Esperamos que os haya gustado nuestro blog y sobre todo que sea útil, y os pueda ayudar, déjanos tu comentario nos encantaría conocer tu opinión,  poder ayudarte con tus dudas, y si ya has hecho el cambio estaremos encantados de conocer su experiencia, no queremos dejar el blog sin agradecerte el tiempo que nos has dedicado, muchas gracias.

Más Noticias Frescas :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *