Bienvenidos a nuestro blog! En esta ocasión queremos hablaros del consumo responsable ¿lo conoces? Quizá has consumido de forma responsable sin saberlo, es una forma de consumo muy sencilla pero muy importante, ya que la manera actual de consumir no es viable, el planeta no resiste nuestra manera de consumir recursos al ritmo que lo hacemos.
¿Qué es el consumo responsable?
Es el término que utilizan organizaciones ecológicas, sociales y políticas para definir una decisión de compra que analiza los impactos ambientales y sociales, un consumo más respetuoso, ético, sostenible y consciente.
Tenemos que tener muy presente que ni la ciudad ni el pueblo en el que vivas, ni el sistema hiperconsumista en el que nos movemos, ni la publicidad que nos hacen engullir cada día te están ayudando a conseguirlo. La responsabilidad de consumir menos, sostenible, de proximidad, residuo cero, sin generar emisiones, y apoyando a personas particulares o pequeños comercios en vez de a grandes empresas no puede ser solo nuestra responsabilidad, sino que también depende mucho de las políticas de tu zona. (blog greenpeace)
Cómo consumir de forma responsable.
Al final todo es cuestión de hábitos, los hábitos los podemos cambiar solo tienes que hacerte algunos planteamientos antes de adquirir nuevos algún artículo hablemos de ropa, higiene, hogar, electronica, transporte …. Ten en cuenta que todo a nuestro alrededor está orientado a que consumamos, a crearnos necesidad, pero para consumir de manera responsable y reducir tu huella ecológica, solo tienes que hacerte algunos planteamientos y preguntas antes de consumir.
¿De verdad lo necesito?, esta simple pregunta te ayudará a reducir tu consumo, ya que cuando te lo plantees te sorprenderá las veces que la respuesta es NO.
Evita las compras compulsivas, esto pasa sobre todo en campañas de rebajas y descuento, cuando lleguen estas campañas si las quieres aprovechar utilizas para beneficiarte, comprado las cosas que necesitas realmente, puedes hazte una lista te ayudará a evitar compras innecesarias.
¿Donde estoy comprando y a quien estoy beneficiando? opta por el consumo de proximidad y pequeños comercios, estés consumiendo en en tiendas físicas o online evita a los gigantes del consumo, que no sean respetuosos tanto a nivel ambiental como social.
Plantéate las opciones de segunda mano, hay artículos que puedes optar por darles una segunda vida y alargar su vida útil, puedes aplicarlo a ropa, electrónica …., de esta manera además de dar una segunda oportunidad reducimos residuos.
Evita consumir envases de un solo uso, opta por las comprar a granel y envases reutilizables, esto nos ayudará a seguir reduciendo residuos y veras que tu bolsas de basura y bolsas de plástico por casa.
Al mismo tiempo opta por adquirir artículos que tengan una vida útil más larga, esto lo puedes aplicar desde ropa hasta estropajo, y si además son compostables mucho mejor a la hora de reducir nuestro impacto.
Reparar antes de sustituir, es imprescindible alargar la vida útil de nuestros electrodomésticos y aparatos electrónicos, antes de deshacerte de ellos plantéate las reparaciones, si decides no repararlo puedes regalarlo a alguien que esté dispuesto a repararlo, o el trueque de toda la vida, seguro que hay alguien que no puede o no quiere adquirirlo nuevo y está dispuesto a asumir la reparación.
La electricidad revisa con quien tienes contratada tu electricidad y que electricidad te está vendiendo, puedes encontrar cooperativas o empresas que solo trabajan con energía solo renovables, revisa que todas las bombillas sean de bajo consumo, que los aparatos electrónicos estén bien apagados, que no se te escape calefacción por ninguna ventana.
Reduce las emisiones de CO2, en la medida que te sea posible mueve de la manera más sostenible, reduce tus desplazamientos en coche, déjalo aparcado todo lo que puedas opta por otras opciones, a pie, bicicleta, diferentes patines o patinetes, utiliza transportes públicos.
Haz uso de las 3R: REDUCE – RECICLA – REUTILIZA.
Estos hábitos no sólo te ayudarán a reducir tu huella ecológica, y ser más conscientes de las compras innecesarias que realizamos, y a que empresas beneficiamos con nuestras compras, y que tipo de consumo queremos para nuestra sociedad, si no que directamente verás reducidas tu bolsa de basura y la bolsa de plásticos en casa, si no que al mismo tiempo todo esto te supondrá un ahorrando.
Desde aquí puedes acceder al libro de Facua (asociación de consumidores) “Huella ecológica y hábitos de consumo responsable”,en este libro encontrarás muchas más información y toda una guía, pincha en el título para acceder a todo el libro.
¿Conocías el consumo responsable, o ya estás consumiendo de forma responsable? ¿quieres contarnos tu experiencia? cuéntanoslo, queremos conocerla, todos hábitos o trucos que nos puedas aportar nos interesa conocerla.
Espero que te haya gustado este blog, pero más importante espero que te sea útil. Muchas gracias el tiempo que nos has dedicado, esperamos leer o que nos vuelvas a leer en futuros blogs.