Bienvenidos a nuestro blog! En esta ocasión queremos hablaros de los cepillos dentales y sus problemas en los residuos, los cepillos de dientes son esenciales para nuestra higiene y en muchas ocasiones los compramos de manera automática. No creemos que sean un gran problema y a esto hay que sumar que mucha gente cree se pueden tirar al contenedor para reciclar su plástico, pero esto no es así, los cepillos dentales plásticos se tiene que tirar al contenedor de basura, de genérico, su plástico no se recicla.
Teniendo en cuenta que se recomienda cambiar nuestro cepillo dental cada 3 o 4 meses, por su desgaste y por la creación de bacterias que se ha detectado que empiezan a producirse al estar en contacto conteste con la humedad, os comparto parte del articulo del diario.es, en que se facilitan datos muy interesantes de conocer, y que hacer pensar ¿por qué seguir utilizando cepillos plásticos?
El material más utilizado para los cepillos de dientes son el polipropileno y el polietileno. Además, contiene una serie de cerdas suaves de nylon,una fibra sintética fuerte y flexible que no se degrada, ni se rompe, lo que hace que el cepillo tenga una vida útil bastante larga. Se calcula que un cepillo de dientes puede llegar a tardar hasta 500 años o más en descomponersedescomponerse.
Pero no es solo es un problema de descomposición de los materiales si no que acaban crean aún más problemas, ten en cuenta que millones de cepillos de dientes plásticos acaban en los océanos y muchas especies acaban alimentándose de estos, en el peridico el español nos cuentan lo que observaron científicos sobre los cepillos en la alimentación de las aves y os la quiero compartir:
Según un estudio publicado en Science Advances, en 2016, estas aves acuden al plástico atraídas por el olor del sulfuro de dimetilo, una sustancia liberada por los plásticos que se descomponen en entornos marinos. Esto se debe a que el fitoplancton en descomposición también segrega este compuesto, por lo que normalmente su aroma suele indicarles dónde hay alimentos que ingerir.
Según un estudio publicado en Science Advances, en 2016, estas aves acuden al plástico atraídas por el olor del sulfuro de dimetilo, una sustancia liberada por los plásticos que se descomponen en entornos marinos. Esto se debe a que el fitoplancton en descomposición también segrega este compuesto, por lo que normalmente su aroma suele indicarles dónde hay alimentos que ingerir.
Y esto es lo que se ha observado en las aves y la descomposición, teniendo alternativas ecológicas o sostenibles a nuestros cepillos de dientes la pregunta es ¿por qué seguir utilizándolos de plástico, si en realidad son muy fáciles de sustituir?, pudiendo adquirir cepillos ecológicos o sostenibles hechos de materiales biodegradables y compostables. Estos cepillos pueden descomponerse y desaparecer en unos 180 días, eso sí antes de tirarlos definitivamente debes quitarles las cerdas si están hechas de nylon se deben reciclar de acuerdo con los programas de reciclaje locales (punto limpio), pero además podemos buscarles una segunda antes de deshacernos de ellos, os damos algunas ideas para que las podáis seguir aprovechando antes que su madera se convierta en abono.
- Una muy buena opción es utilizar los cepillos dentales sin quirales las cerdas es usarlos para la limpieza, son muy buenos limpiando esos pequeños rincones difíciles de acceder como esquinas, juntas, utensilios de cocina, suelas de zapatos, filtros o rincones de electrodomésticos…
- Como marcador de cultivo, quítale las carpas y pega un pequeño cartel de él con el nombre de la hortaliza plantada, esta opción queda muy bonita en tu pequeño huerto, sin introducir plástico en tus macetas.
- Quítale la cerdas y ya tienes un pequeño palo para remover pequeñas latas o botes de pintura, o disolver algún producto en que necesites ayuda para removerlo.
Sustituir tus cepillos dentales de plásticos por los cepillos de dientes ecológicos no supone ningún cambio en nuestros hábitos con lo que no supone nada eliminar este residuo de nuestra higiene, si ya los has cambiado nos encantaría conocer tu experiencia, opinión, dudas o las segundas vidas que les has dado, cuéntanoslo nos encantará atender tu comentario, y no queremos irnos sin darte las gracias por el tiempo que nos has dedicado, muchas gracias nos leemos en los comentario.