Madera, Medio Ambiente, Pajitas, Utensilios

Bambú sostenible, y sus múltiples usos.

Bienvenidos a nuestro blog! En nuestra tienda muchos de nuestros artículos están hechos de bambú, esto se debe a que el bambú es uno de los materiales altamente sostenible y sustentable, y queremos conocerlo en profundidad. Queremos conocer mejor su historia usos y motivos por el que es uno de las mejores materias primas básicas para la sostenibilidad.

El uso del bambú como herramienta es milenaria y consta por primera vez  hace aproximadamente 5000 años en china. Se utilizaba como material de construcción para las casas en los árboles, en los siguientes años del 206 al 221 AC consta su uso para papel y libros, y en el periodo de 1386-1644 se utiliza para ropa y suelos.

 

Heinrich Goebel, un relojero alemán, construyó en 1854 lo que muchos consideran la primer bombita introduciendo un filamento de bambú carbonizado dentro de una botella a la que le practicó el vacío para evitar la oxidación. No solicitó una patente inmediatamente, pero en 1893 (el mismo año de su fallecimiento) fue admitido su invento como anterior al de Edison. 

Vamos a pasar a la botánica, conozcamos un poco de información botánica sobre el bambú que nos facilita bioenciclopedia:

SUBFAMILIA BAMBUSOIDEAE

Aunque puede resultar extraño, el bambú es una hierba y el miembro más grande de la familia Poaceae, la cual contiene gramíneas como el trigo, la caña de azúcar, la avena, el maíz, el arroz  y el trigo. Existen alrededor de 1,400 especies de bambú, integradas en 115 géneros y 3 tribus, que son:

Olyreae. Bambúes herbáceos del Nuevo Mundo.

Arundinarieae. Bambúes leñosos de zonas templadas.

Bambuseae. Bambúes leñosos de zonas tropicales.

Las plantas de bambú se distribuyen en América, Asia, África y Oceanía, pero no en Antártida y Europa. Son más abundantes en Asia y en Sudamérica, si bien su rango geográfico es realmente muy amplio. Puede verse bambúes en Australia, en el subcontinente Indio, en Rusia, en Madagascar y en la región de los Himalayas.

El bambú es especialmente famoso por ser el alimento favorito de lososos panda.

El bambú es la planta de mayor crecimiento del mundo puede llegar a crecer 1m. al día, o hasta 32m. al mes, por este motivo se dice que “si te quedas mirando un tiempo el bambú puedes llegar a apreciar cómo crece”, pero esto no es el único motivo por el que es tan importante para la sostenibilidad, su flexibilidad, elasticidad, resistencia y versatilidad lo hacen el material de los mil y un usos, lo podemos encontrar en construcciones en este sentido se dice que es el acero vegetal, conocido es su uso para suelos y decoración, pero también lo podemos encontrar en neumáticos, carbón, biomasas… Pero la cosa no se queda ahí, lo tenemos en alimentación y bebidas, vajillas y utensilios, ropa, papel, higiene personal, etc… Y la lista es prácticamente interminable.

                

Pero hay algo más que pasa en las plantaciones y cultivo del bambú, y es su liberación de oxígeno llegando a liberar un 30% más que otras especies, y lo mismo hace con la absorción de dióxido llegando a un 35% más que las otras especies. Pero no se trata de cambiar todo al bambú, cuando adquieras algo de bambú que sea cultivado de forma sostenible y certificado, como pasa con todas las maderas que su origen sea de bosques cultivos certificados. Os dejo un pequeño video, muy interesante sobre su cultivo.

Esperamos que te haya gustado, nosotros hemos aprendido y disfrutando mucho preparándolo, déjanos tu comentario sea cual sea tu opinión estamos encantados de conocerla, no queremos irnos sin agradecerte el tiempo que nos has dedicado, nos leemos, saludos.

 

Más Noticias Frescas :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *