¡Bienvenidos a nuestro blog! En esta ocasión queremos hablaros y conocer mejor los jardines verticales. Este tipo de jardines, nos dan la opción de crear cuadros vegetales en la pared de casa, las escalera, etc y así poder disfrutar de plantas en pequeños espacios o poner a salvo nuestras plantas de algún miembro de la familia, en nuestro caso hemos tenido que poner algunas plantas a salvo del gato. Podemos instalar jardines verticales en el interior, exteriores o hacernos un huerto vertical.
Aunque nos puede parecer una idea novedosa los primeros jardines verticales son considerados los jardines de Babilonia. Los romanos también cubrían sus fachadas con huertos vegetales. Os dejo este trabajo final de máster del autor: Juan Navarro Portilla tutor: Jaime Llinares Millán (universidad politécnica de valencia septiembre 2013) , que si os interesa conocer más a fondo los verticales o las cubiertas verdes os puede parecer muy interesante de conocer de donde os compartimos la siguiente información:
La utilización de cubiertas verdes y jardines verticales, como parte o complemento de la arquitectura, o como elemento de definición espacial, viene desde tiempos inmemorables. Pasando desde los míticos jardines colgantes de babilonia (el año 605 a.d.C.), hasta la llamada arquitectura orgánica, la vegetación ha servido a los proyectistas no solo para acentuar o aligerar la arquitectura, sino también, para crearla y transformarla.
Ya existían antecedentes de jardines verticales en la arquitectura india y precolombina en forma de terrazas.
En la cultura romana también es notable la aqui textura vegetal, como por ejemplo a través de villa dei Misteri de Pompeya…
Los jardines verticales son beneficiosos tanto para nosotros como para nuestros hogares, y nuestras ciudades, son tales los beneficios que muchas ciudades y países ya los tiene en sus agendas, unos ejemplos a gran escala de estos jardines los podemos encontrar en: Museo Quai Branly (París); Bosco Verticale (Milán, Italia); Torre de Cristal (Madrid); Hotel Parkroyal Pickering (Singapur); Centro cultural CaixaForum (Madrid); Edificio Planeta (Barcelona); ….
Los beneficios de los jardines verticales ( información de API NOTICIAS):
-
Mejora la calidad del aire: los jardines verticales contribuyen a reducir la contaminación y tienen un impacto positivo en la calidad del aire de las ciudades, saturadas por los humos de los vehículos, y del mismo edificio.
- Son extremadamente estéticos: no sólo limpian el aire si no que captan nuestra atención al verlos. Son impactantes, decoración urbana de diseño y su color verde nos transporta a un oasis de naturaleza dentro de la ciudad.
- Ahorro energético: son como un sistema de climatización natural y contribuyen a regular la temperatura ambiental. A través de un proceso conocido como evapotranspiración, el aire que rodea a la pared verde se enfría de forma natural y puede llegar a reducir hasta 5 grados la temperatura interior. En invierno, una pared verde en el exterior de un edificio actúa como aislante, mantiene el calor reduciendo la necesidad de subir la calefacción. Todo, puede suponer un ahorro energético del 25% anual.
- Reducción de la contaminación acústica: es uno de los beneficios menos conocidos pero muy eficaz. La vegetación del jardín vertical absorbe el ruido, hasta 10 decibelios, logrando que el ruido generado por el tráfico sea menos molesto.
-
Beneficios psicológicos: trabajar en un entorno verde, más natural y con el aire limpio y oxigenado mejora el estado de ánimo y el rendimiento del personal.
Podemos instalarnos jardines verticales más modestos y disfrutar de paredes o cuadros vegetales en cualquier rincón, podemos tener un jardín comestible en la cocina o en un pequeño balcón, podemos poner un jardín en cualquier pared de la casa, puedes instalarlos en un pasillo, unas escaleras o la pared encima del sofá.
Si estás pensando en instalar un jardín vertical decidas donde decidas instalar tu jardín vertical ten en cuenta donde lo vas a instalar y que plantas con las mas indicadas para este rincón, interior o exterior, plantas comestible, decorativas o mezclarlas, que luz y temperatura me da, si hay corrientes de aire, y ver que plantas se van a adaptar mejor a para cubrir mejor las necesidades de estas, lo mismo que cuando vamos a adquirir una sola planta, para donde la quiero y qué necesidades le puedo cubrir mejor, para un mejor desarrollo.
En nuestro catálogo podrás encontrar verticales de geotextil, con y sin instalación de riego o verticales de madera, jardineras colgantes en diferentes formatos y tamaños.
Ya te has instalado un jardín vertical cuéntanos tu experiencia, y si estás pensando poner un jardín vertical en tu casa y tiene dudas haznosla llegar a través de los comentarios o contactar con nosotros, resolveremos tus dudas, para despedirnos os dejamos este video que queremos compartir con vosotros, gracias por todo el tiempo que nos has dedicado, nos leemos en los comentarios.