Huerto Urbano

Huerto urbano, preparando el otoño.

¡¡Bienvenidos a nuestro blog!! Está terminando el verano y empezamos a retirar los restos de los cultivos de verano y vamos a preparar la llegada del huerto de otoño. Tenemos que empezar a pensar en que queremos plantar y dónde será el sitio más apropiado para cada una.

También tendremos que ver cómo adquirimos la planta y valorar si es mejor en plantones o en semilla.

Si has elegido plantar en semilla, tendrás que ir preparando los semilleros, si tienes hueveras de cartón puedes ir guardando para utilizarlas como semilleros. Utilices lo que utilices siempre biodegradable ya que cuando lo trasplantes no necesitas trasplantar, solo replantar.

También tienes kits de cultivo donde llevas todo lo que necesitas, semilla, turba, maceta y manual, con el uso y los cuidados.

La opción de los plantones es la opción más rápida en crecimiento y segura de las tres, solo tienes que plantarla.

Y ahora ¿qué plantamos y dónde?, vamos a ver algunas opciones.

Acelgas; Apio; Ajo; Brócoli; Cebolla; Col; Coliflor; Espinacas; Guisantes; Habas; Judías; Puerros; Rábano; Rúcula; Zanahoria. Tienes que tener en cuenta que puede haber variedades de verano y otoño como en el caso de las acelgas, calabazas… Fíjate bien a la hora de adquirir las semillas.

APIO: Necesita suelo bien nutrido, con estiércol o compost, necesita luz pero no sol directo, poner en sombra o semisombra, necesita tener la tierra húmeda, y lo podemos sembrar de noviembre a abril.

AJO: Necesitará un suelo bien arcilloso pero que esté bien suelto, mucha luz y sol directo, el riego al principio debe ser constante pero luego con mantener la tierra húmeda suficiente, plantar en otoño son de crecimiento lento y tardar varios meses.

BRÓCOLI: La tierra debería de ser abundante en nutrientes y rica en nitrógeno, debe mantenerse húmeda pero sin encharcamientos, debe de estar protegida de vientos y heladas. Plantar en semisombra. Las plantaremos en otoño.

CEBOLLA: Ellas quieren una tierra bien ligera y rica en nitrógeno, podemos perjudicarlas con si regamos en exceso ya que su tierra necesita solo necesita estar húmeda (si notas grietas en sus ella es que necesita un poco más de agua), tolera bien estar en semisombra aunque prefiere sol directo. La mayoría de ellas se cultivan en invierno y se cosechan en primavera, pero hay tipos de ellas que se cultivan en primavera y las recogemos en verano.

COLIFLOR: Necesita tierra ligera, rica en humus y ligeramente arcillosa, se debe mantener la tierra húmeda sin encharcamientos, no los tolera bien. Necesita sol directo al menos medio día.

GUISANTE: Son plantas trepadoras lo que nos tendremos que ayudar con tutores, ayudarlas con cañas o celosías, no tiene problemas con la tierra cualquier sustrato les bien siempre que tenga un buen drenaje, los gusta la humedad no toleran bien los encharcamientos ni la falta de agua, dependiendo el tipo y variedad de guisante se plantara en primavera o otoño. Se adaptan bien en semisombra aunque prefieren el sol directo.

ESPINACAS: Suelo neutro mejor si es algo arcilloso para que nos ayude a mantenerla húmeda, en invierno si la podemos poner unas horas al sol mejor pero en verano mejor tenerla a semisombra o evitar zonas donde el sol es más fuerte, la podemos plantar durante todo el año, y mejor si la podamos constantemente si nos dará brotes constantemente.

JUDÍA: Ten encuentra que es una planta trepadora facilitarle un tutor, celosía, o que tenga por donde enredarse, la tierra con que sea universal y lleve un poco de abono es suficiente, le gusta que esté húmeda pero no tolera los excesos de humedad. Sol directo, no le gustan los vientos fríos, mejor protegerla de ellos.

RÁBANO: La tierra le gusta suelta y que no sea ácida, no le va mal si la acompañamos con algo de compost, utiliza poco espacio y se puede poner en macetas con otros hortalizas  de crecimiento lento como pueden ser los tomates, los rábanos son de crecimiento rápido, en un mes podemos estar recolectando, le gusta tener la tierra húmeda y no tolera bien la falta de agua. Tolera bien la sombra aunque también le gusta unas horas de sol directo.

ZANAHORIA: La tierra debe de tener algo de turba, el nitrógeno las estimulara en el crecimiento de las hojas (no de las zanahorias), le gusta tener la tierra húmeda aunque tolera quedarse seca durante cortos periodos de tiempo. Sol directo, aunque hay variedades que se adaptan bien a sombras parciales.

Ten en cuenta las necesidades que cada una de ellas, y las necesidades que les puedes cubrir a cada una de ellas o bien por espacio, horas de luz o humedad de tu zona.

    

Y te faltan los recipientes o contenedores, tienes muchas opciones para un huerto en maceta, maceteros de cerámica o geotextil, mesa de cultivo o cajones de cultivo, jardineras verticales o colgante, mira bien tu espacio ya que le podemos sacar mucho provecho si organizamos bien los espacios y los recipientes, como puede ser poner algunas en jardines verticales como pueden ser las fresas o el cebollino.

Queremos agradeceros el tiempo que nos habéis dedicado, esperamos que os haya gustado, nos leemos en próximos blogs.

Más Noticias Frescas :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *