Cocina, Huerto Urbano

Huerto urbano en julio cuidados y plantación.

Bienvenidos a nuestro blog, en esta ocasión queremos hablaros de los cuidados que podemos hacerle a nuestro pequeño rincón comestibles que tenemos en casa y que nos podemos plantar en verano, en el mes de julio principios del verano con temperaturas altas vamos a ver cómo podemos ayudar a nuestro pequeño huerto ecológico.

Con las altas temperaturas nuestras hortalizas y si tienes frutales seguramente sufran con el calor, por lo que mantén unos riegos constantes sobre todo los días más calurosos, podemos ahorrar en riegos y con ello reducir el consumo de agua sobre estos días en años de sequía, (os recomiendo visitar nuestro blog sobre cómo reducir el consumo de agua en los riegos) un riego adecuado es vital para que nuestras hortalizas no sufran, ya que de ello dependerá que tengan un correcto desarrollo tanto la planta como el frutos. 

Son buenas fechas para recolectar tanto flores como hortalizas, de nuestra propia simiente o de alguna que hemos adquirido.

Flores: Margaritas, malvas y rosas.

También podemos recolectar: Ajos, albahaca, cebollas, berenjena, escarola, grosella, frambuesa, arándanos, lavanda, tomillo, pimientos, tomates, coles, calabazas, calabacines, guisantes, zanahorias, espinacas, sandías y melones.

Es importante que tengamos o plantemos plantas aromáticas entre nuestras hortalizas ya aportarán importantes beneficios a nuestra huerta, ya que atraerán insectos polinizadores y nos ayudan a alejar a plagas e insectos polinizadores, introduce plantas con flores para atraer insectos polinizadores, en muchos huertos ponen rosales entre sus hortalizas o frutales ya se dice que a los rosales son los primeros en ser atacados por plagas, así esta planta además de atraer a los insectos polinizadores es utilizada como señuelo esto nos ayuda a controlar la plaga antes de que ataque a nuestro huerto y sus flores son comestibles así que es una buena opción para incluirla por nuestro huerto. Esto te ayudará a crear un ecosistema equilibrado para atraer insectos beneficiosos.

Si ya has plantado revisa tu huerta por si tienes alguna que te esté pidiendo ayuda en su crecimiento con algún tutorado, los tutores consisten en palos o cañas lo que nos sea útil para que las ramas o mejor dicho tallos les ayudemos con puntos de apoyo y mantenerlas lo más erguidas posible, como nos puede pasar en el caso de los tomates, los guisantes, el pimiento en este caso presta más atención y atalos y muevelos con cuidado ya que se pueden romper con facilidad. 

Pero ¿qué podemos plantar y que necesitan en julio? vamos a ver que puede crecer en nuestro huerto con esta calores:

 

Acelgas

  • Maceta de 25l.
  • Sustrato con abono
  • Buscale una zona con sol con sombra parcial.
  • Que tenga la tierra húmeda tolera muy mal la sequía.
  • Necesita un buen drenaje ya que los encharcamientos o exceso de acumulación de agua  puede producir que se le puedan pudrir las raíces.
  • No la cortes entera, recolectar sus hojas, te irá dando más.
  • En zonas cálidas pueden cultivarse todo el año, su crecimiento se da hasta que las temperaturas alcanzan los 5º.
  • Si plantas varias en el mismo contenedor, guarda una distancia entre ellas de 50 cm.
  • Hace buenas asociaciones con las lechugas, las cebollas y los ajos.

 

Escarola

  • Maceta de 5l. y 20 cm. de diámetro.
  • Necesita un sustrato rico en compost o estiércol.
  • Le gusta y lleva bien estar a pleno sol pero también lleva bien la semisombra.
  • Que tenga la tierra húmeda tolera muy mal la sequía.
  • Necesita un buen drenaje ya que los encharcamientos o exceso de acumulación de agua  puede producir que se le puedan pudrir las raíces.
  • No la cortes entera, recolectar sus hojas hasta que el cogollo madure, en ese momento corta el cogollo a ras del tallo, de esta manera puede que te vuelva a brotar.
  • Si llega el invierno y se encuentra en buenas condiciones, cuídala y protégela con un acolchado o una malla de protección de las bajas temperaturas.
  • En zonas cálidas puede cultivarse todo el año, tolera temperaturas hasta los 0º.
  • Si plantas varias en el mismo contenedor mantén una distancia entre ellas de 30 cm.
  • Hace buenas asociaciones con las calabazas,guisantes, judías, pepino, puerro, nabo, rábano y zanahoria.

 

Espinacas

  • La puedes plantar en maceta de 1,5l. con una profundidad de 15cm, pero es mejor si tu maceta tiene una profundidad mínima de 30 cm.
  • Sustrato rico en compost.
  • El sol lo requiere directo, aunque tolera la sombra necesita unas horas de sol directo para poder tener buen y mejor desarrollo, mejor si la tenemos a pleno sol.
  • Necesita un buen drenaje ya que los encharcamientos o exceso de acumulación de agua  puede producir que se le puedan pudrir las raíces.
  • En zonas cálidas pueden cultivarse todo el año, tolera hasta los 5º, en temperaturas cálidas de más de 30º tiende a espigarse, si quieres sacarle semillas déjala que se espigue y florezca, después podrás recoger las semillas.
  • Si plantas varias en el mismo contenedor, mantén una distancia mínima de 15 cm. entre ellas.
  • Buenas asociaciones: Apio, cebollas, girasoles, patatas, pepino, puerros, lechugas, tomates, judías, fresones y zanahorias.

Si tienes que adquirir macetas o contenedores para tus hortalizas y plantas opta por materiales respetuosos y sostenibles, por lo general también son las más beneficiosas para la huerta, tienes macetas de barro, geotextil o contenedores como cajones o mesas de cultivo, si miras los beneficios de este tipo de macetas cualquiera de ellas es mejor para tus hortalizas que las de plástico, tanto por el tipo de transpiración o como el geotextil que deja que la tierra tenga un mejor drenaje y aireación que hace que las raíces se autopoden, con las de barro tenemos un buen mantenimiento de la temperatura, la mejor opción es que necesitas nueva mejor rechaza las macetas plasticas.

No nos queremos despedir sin decirte que no señales los frutos que se gafa, os esto se ha dicho siempre en mi pueblo, muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado, esperamos que te haya gustado y sobre todo que te sea útil, nos encantaría conocer tu opinión, consejos, experiencia o dudas, déjanos tu comentario, nos leemos en los comentarios.

Más Noticias Frescas :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *