Higiene personal

Jabones solidos naturales, el cambio al sólido

Cuando empezamos a usar los jabones sólidos y sobre todo naturales, notamos enseguida sus efectos, igual que cuando los usas para las manos y cara, enseguida notas sus efectos, calmantes, hidratantes…, normalmente lo más significativo es el tema de la espuma que es más cosa de hábitos y costumbre que en la calidad del jabón.

Si en el cambio sientes algo de que hemos mencionado, no te des por vencido puede ser normal y esto se debe a varios factores, uno de los comunes es la espuma, la espuma no tiene nada que ver con la calidad del jabón ya que la cantidad de espuma puede cambiar debido a los ingredientes que lleven, la cantidad de agua que usamos, la dureza de esta también es una de las variantes o la suciedad del pelo, cuanto más natural sea el champú más notarás estas variantes.

 Pero cuando hablamos del cabello es otra cosa cuando empiezas a usar champús naturales puede que los primeros lavados no te dejen bien el pelo y esto puede deberse a varias cosas hay mucha gente que decide que no le gustan, pero seguramente es que ese no es el apropiado para tu tipo de cabello o también puede darse el caso que esto solo nos pase en los primeros lavados ya que estos primero usos serán diferentes lavados prácticamente ninguno hace espuma, y deberán pasar varios lavados para notarlo limpio. Es fácil que al principio notes que no te queda limpio, lo mejor es  probar a cambiar a otro que se adapte mejor. A nosotros nos ha pasado que cuando no es el apropiado el cabello queda como sucio, muy seco o poco manejable, al dar con el apropiado el resultado es perfecto.

No podemos dejar de mencionar la importancia de no utilizar químicos en nuestro cuerpo, y la reducción de plásticos y microplásticos en nuestros baños que al final terminan en ríos y océanos. Además acaban siendo más económicos, aunque al adquirirlos nos pueden parecer más caros acaban resultando mejor por su larga durabilidad.

Queremos que conozcáis mejor nuestro jabones y champús sólidos naturales, artesanales y ecológicos mostraros sus características, propiedades y cómo trabajan. Vamos a empezar por los jabones corporales:

Jabón de Algas: Hidratante, regenerador y exfoliante. Ayuda a la reducción de marcas de celulitis y es efectivo contra las verrugas y los herpes.

  • Para el cuerpo: Aplicar en sentido contrario a las agujas del reloj dando un suave masaje con el propio jabón o con una esponja adecuada y aclarar.
  • Para la cara: Aplicar sacando espuma con las manos para mediante un suave masaje, extender por todo el rostro. Aconsejamos utilizar como complemento a dicho jabón el jabón exfoliante de arcilla como exfoliante una vez por semana.

Precauciones: En caso de brotes de acné muy virulentos o simplemente en aquellas personas con la piel especialmente delicada se recomienda en vez de el Jabón Ecológico de Algas la utilización de el Jabón de Mirra. En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante

agua.

Jabón de Avena: Poderosa acción limpiadora con un alto efecto calmante. Benéfico para piel grasa o propensa al acné. Acción calmante en caso de irritaciones en la piel y otras afecciones como eczemas, picazones, dermatitis, urticarias o psoriasis. También ayuda a aliviar el dolor de las quemaduras solares.

  • Para el cuerpo: Aplicar dando un suave masaje bien directamente con el propio jabón o con una esponja adecuada y aclarar.
  • Para la cara: Aplicar dando un suave masaje, tras sacar espuma con las manos, dejar actuar unos segundos y aclarar.
  • Precauciones: En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua.

Jabón de Naranja: Especial para cara y manos, así como para pieles secas. Nutritivo e hidratante para pieles secas.

  • Para el cuerpo: Aplicar masajeando suavemente con la pastilla de jabón o con una esponja adecuada y aclarar.
  • Para la cara: Hacer espuma con las manos y aplicar con un suave masaje extendiéndose por todo el rostro. Enjuagar.
  • Precauciones: En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua.

Jabón de Lavanda: Indicado para el cuidado de piernas y pies cansados. Relajante. Desodorante natural especial para el olor de pies ya que favorece la transpiración.

  • Para el cuerpo: Aplicar masajeando suavemente con la pastilla de jabón o con una esponja adecuada y aclarar.
  • Precauciones: En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua.

Ahora les toca a los jabones y champús:

Jabón y champú Aloe Vera: Especial para pieles atópicas o sensibles. Previene las estrías. Es calmante. Para limpiar heridas, irritaciones o quemaduras menores. Aporta hidratación a los cabellos secos y a las melenas rizadas.

  • Para el cabello: aplica directamente sobre el cabello muy mojado, masajear y aclarar con agua templada. Repite el proceso si es necesario.
  • Para el cuerpo: aplica dando un suave masaje con la mano o una esponja natural y aclara.
  • Para el rostro: aplica dando un suave masaje y aclara. En caso de problemas dérmicos: aplica el producto, deja actuar unos segundos y aclara.
  • Precauciones: En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua.

Jabón y champú Coco: Especialmente indicado para el cuidado de pieles sensibles como la de los bebés, así como para el cuidado de zonas íntimas o para zonas con heridas o quemaduras. Indicado para cabello, cuerpo y rostro.

  • Para el cabello: aplica directamente sobre el cabello muy mojado, masajear y aclarar con agua templada. Repite el proceso si es necesario.
  • Para el cuerpo: aplica dando un suave masaje con la mano o una esponja natural y aclara.
  • Para el rostro: aplica dando un suave masaje y aclara. En caso de problemas dérmicos: aplica el producto, deja actuar unos segundos y aclara.
  • Precauciones: En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua.

Jabón y Champú Nogal: Indicado para el cuidado de problemas dérmicos tales como psoriasis, dermatitis atópica, dermatitis seborreica y hongos. Especialmente indicado para realzar el color y dar brillo a los cabellos castaños.

  • Se puede utilizar indistintamente para el cuerpo, cara o el lavado del cabello especialmente si hubiese problemas dérmicos que afectasen al cuero cabelludo.
  • Para el cabello aplicar directamente, dar un suave masaje con las yemas de los dedos y aclarar con agua, a poder ser templada.
  • Para problemas dérmicos, aplica el producto una vez al día, dejando actuar la espuma unos segundos, durante tres semanas consecutivas, descansando la siguiente para volver a reiniciar el tratamiento.
  • Precauciones: En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua.

Jabón y champú Ortiga: Especial para la caspa y caída del cabello. También es beneficioso en casos de acné moderado, eccema o dermatitis. Indicado para el cuidado de varices. Altamente efectivo contra las manchas solares.

  • Para el cabello: Aplicar directamente con la pastilla de jabón sobre la cabeza, dar un suave masaje con las yemas de los dedos y aclarar con agua, a poder ser templada.
  • Para el cuerpo: Aplicar directamente con el propio jabón dando un suave masaje y aclarar.
  • Para las varices: se debe dar un masaje con la pastilla en sentido ascendente, dejar actuar, y aclarar con agua fría.
  • Precauciones: En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua.

Y nos falta algún miembro de la familia que también tiene su jabón sólido natural para perros, nos ayuda a desenredar los nudos difíciles y evitar picores, irritaciones, antiséptico, y descamaciones, gracias a los efectos hidratantes y calmantes del aceite de oliva y la lavanda, les da brillo, es un repelente natural y todo sin generar residuos.

Estos son nuestros consejos y nuestros jabones sólidos, esperamos que os sea de haya gustado y que os haya ayudado, si has hecho el cambio a los sólidos cuéntanos tu experiencia estaremos encantados conocerla y leerla, solo nos queda despedirnos y agradecer todo el tiempo que nos habéis dedicado, muchas gracias, nos leemos en próximos blogs.

Antes de irnos os queremos dejar este pequeño reportaje de 3 minutos en el programa ‘España directo’ de la marca con la que trabajamos y estamos encantados su calidad es increíble, en este vídeo podéis conocerlos mejor y ver cómo los elaboran.

Más Noticias Frescas :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *