¡Bienvenidos a nuestro blog! En esta ocasión queremos compartir con vosotros unos consejos para conservar nuestras frutas y verduras una vez las tengamos en nuestras casas.
Dependiendo del tipo de verdura o fruta la OCU nos recomienda que las almacenemos en unos lugares de la casa o otros:
Imágenes de la OCU (Informe: Cómo conservar frutas y verduras en casa)
Además hay varias cosas que podemos hacer para mantenerlas frescas durante más tiempo conservando mejor sus propiedades.
Al conservarlas en la nevera se nos recomienda:
- Separar frutas y verduras, ya que algunas de las frutas producen gas etileno que puede ser dañino para las verduras.
- Retirar las hojas, los tallos y las partes marchitas.
- La OCU nos recomienda lavarlas antes de consumir, pero si las lavamos y las almacenamos en nevera una vez secas no tienes que tener problema ya que esto hará que la tengamos en la nevera sin tierra y otros elementos que pueden traer. También puedes ayudarte a limpiarlas con un cepillo limpiador de verduras.
- Las verduras de hojas verdes podemos conservarla más tiempo si envuelves las hojas en papel y mantienes las piezas separadas.
- Aunque es más recomendable para la conservación guardarlas de una pieza si tiene una parte muy madura, sería conveniente retirar esa partes más maduras.
- Conservar en bolsas. Nosotros te recomendamos que sean mejor de algodón, ya que transpiran de forma natural y son respetuosas con el medio ambiente (nosotros utilizamos algodón y se nota frente al plástico, en nuestro caso somos partidarios de reducir en todo lo posible los plásticos).Si decides utilizar bolsas o los envases de plásticos, asegúrate de que estos tengan agujeros para que los vegetales o verduras puedan transpirar si no las llevamos deberemos agujerearlas.
- Bolsa para la conservación de verduras en la nevera de algodón orgánico. Estas bolsas guardan las frutas y verduras en la nevera alargando en el tiempo su vida útil. Al ser elásticas se adaptan perfectamente a las frutas y verduras más voluminosas. (estas bolsas son específicas para esta función, nosotros el perejil nos ha durado 15 días, en perfecto estado).
Si hemos cortado o pelado, una verdura o una pieza de fruta podemos envolverla en papel absorbente antes de guardarla en una fiambrera, el papel tendrá un efecto de protección en la fruta o verdura.
Otra opción es sustituir el papel absorbente por el papel de abeja, ya que este es antibacteriano y esto ayuda a que se conserve más tiempo, en mejores condiciones y de forma más higiénica que los papeles convencionales.
Conservar fuera de la nevera:
- Las frutas y verduras que conservamos fuera de la nevera las deberemos guardar en un lugar fresco, seco y que no reciba luz directa.
- Los recipientes más convenientes pueden ser fruteros, bolsas de algodón,…Si eliges almacenarlas en bolsa de plástico deberás asegurarte que esté agujereada o tendrás que hacerle unos agujeros para las mejores conversaciones (a nosotros los cajones de madera también nos funcionan muy bien).
Al congelarlas:
Un estudio de la escuela de salud pública de la universidad de Texas indica que se conservan más frescas al congelarlas. También nos recomienda congelarlas cuando están a temperatura ambiente.
- Lavarlas, dejar secar y cortar, preparadas para el uso y congelar, de esta manera las tendrás preparadas para cuando las necesites.
Puedes aprovechar la temporada para almacenar verduras y frutas frescas y de manera económica y con mucha más calidad que comprar fuera de temporada. En nuestro caso siempre lo hacemos con los pimientos y judías de todas las clases, con los guisantes, la alcachofa (la congelamos entera y así no se hace negra, limpiamos las partes sobrantes y a congelar). De esta manera tenemos verduras de temporadas casi todo el año.
El diario.es en su artículos “7 mitos sobre la congelación de alimentos que nos impiden ahorrar dinero” nos hace las siguientes recomendaciones para la congelación de frutas y verduras:
“Las frutas y las verduras no se pueden congelar:
Casi todo se puede congelar, y también la fruta y la verdura. El asunto es el cómo: las hortalizas de hoja verde deberán tener un escaldado previo para preservar mejor su textura; la fruta pulposa -melocotón, ciruela, cereza, fresa, etc.- debe ir envuelta en bolsas de cierre hermético; la fruta harinosa -peras o manzanas- no tiene tan buena congelación, pero mejora con la función Express.
En general todas las frutas y hortalizas deben congelarse debidamente envasadas en tuppers o bolsas estancas para impedir que durante la congelación pierdan el agua que las conforma. Hay que saber que el congelado es una función que se hace con frío muy seco y que por lo tanto deshidrata la mayoría de los productos. El uso de la función Express también es aconsejable, ya que evita la formación de cristales de agua en las células y por tanto la ruptura de los tejidos.
En general, la excepción en la congelación óptima serían las materias compuestas a partir de almidones, como la pasta, los arroces o incluso los panes; pero si se hace en condiciones debidamente estancas, donde se evite al máximo la deshidratación, no tiene por qué haber problemas.”
Si queréis conocer algún consejos mas especifico por fruta o verdura, en este video Nancy en este video nos especifica consejos para el aguacate o truco para la conservación de la zanahoria, o adelantar y retrasar maduraciones, me a parecido interesante para compartirlo en con vosotros en este blog:
Otra cosa que no os he contado que hacemos en casa cuando se nos madura mucho una fruta, la transformamos en mermelada o en helado ;)..
Si conocéis algún otro consejo que estéis utilizando y que os dé buen resultado por favor compártelo con nosotros, solo nos falta agradeceros vuestro tiempo, espero que haya sido útil y que se os haya gustado, nos vemos en próximos blogs, si queréis hacernos alguna sugerencia puedes hacernosla llegar desde aquí.
Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.
Hola Josefina, muchas gracias por tu tiempo y por tu comentario, nos alegramos mucho de que te guste, gracias, saludos
Nice post. I was checking constantly this blog and I am impressed! Very useful info specifically the last part 🙂 I care for such info a lot. I was looking for this particular info for a long time. Thank you and good luck.
We are very happy that you like it and especially that it has been useful to you, we want to thank you for the time you have dedicated to us and also your words.