Cocina, Limpieza

Vajilla limpia sin plásticos y sin generar residuos contaminantes.

Bienvenidos a nuestro blog, en esta ocasión queremos hablaros de cómo podemos limpiar nuestra vajilla sin generar ningún residuos y aprovechamos para contaros algunos trucos para reducir nuestros consumos en una tarea tan cotidiana como es lavar nuestras vajilla, cubiertos, ollas o utensilios de cocina, si estás utilizando lavavajillas más comunes estos están llenos de contaminantes que se cuelan por el fregadero o el desagüe del lavavajillas, limpies tu vajilla a mano o a máquina te contamos cómo hacerlo de forma sostenible.

Reducir residuos es la primera de las 3R (reducir – reciclar – reutilizar), y no es por casualidad ya que como dicen muchas veces, el mejor residuos es el que no se genera, vamos a ver cómo reducir nuestros residuos a la hora de fregar, se pueden generar más residuos y contaminación de la que nos puede parecer a simple vista, pero vamos a ver cómo contaminan y que alternativas podemos usar para eliminar estos residuos de nuestra cocina

Estropajos más comunes son los están hechos de componentes plásticos y derivados de petróleos, cuando los estas usando estos se van desazón en muchas ocasiones en micropartículas que estas se cuelan directamente por el fregadero y sin poder ser filtradas por las depuradoras ya que por el tamaño (micro o nanopartículas),las depuradoras no son capaces de detectarlas y están van directas a ríos y mares. También son los que parecen más económicos pero no lo son ya que su vida útil es muy corta comparada con los estropajos vegetales.

La alternativa la encontramos en los estropajos y cepillos vegetales, si lo sustituyes por una alternativa vegetal biodegradable estos residuos no suponen ningún residuo, pero no solo se va a beneficiar el planeta también suponen un ahorro ya que su vida útil es mucho más larga.

 

Estropajo de luffa: Este estropajo es el básico que debes tener, si no lo has visto o tocado mojado para como muy áspero, pero es solo una sensación encuanto entra en contacto con el agua aumenta su tamaño y suavidad, es como la parte de la esponja a comparación de un estropajo plástico, es muy suave y fuerte, con el llegaras a todos los rincones que necesites que alomejor con un cepillo o otro estropajo no puedes llegar, para hacerle un buen mantenimiento y que alargar su vida útil es mejor dejarlo secar, yo te recomiendo lo apoyes de pie para un buen secado, si lo cuidas puede durar mucho así que cuando lo quieras desinfectar solo debes introducirlo en el microondas 30” segundo.

 

Estropajo de coco: Es un de los favoritos en nuestra tienda, la verdad que se lo a ganado, nosotros lo tenemos con mango o sin, en cepillo, esto ya es una decisión personal, es muy fácil de usar muy eficaz, y muy fácil de limpiar a comparación de cualquier estropajo, necesitas muy poco agua para que se desprenda de su suciedad, es muy eficaz con la limpieza es como tener un cepillo dental gigante para limpiar, para limpieza de esquinas incómodas es perfecto, a las personas con problemas de en la muñeca les resulta muy práctico y como de utilizar, también es muy suave los puedes utilizar incluso para limpiar la vitro ya que no rayan.

 

Cepillo vegetal: Con los cepillo los tienes con cabezal intercambiable con lo que al tener que cambiar todo el cepillo ya estamos reduciendo residuos, estos cepillos son muy eficientes y prácticos, además no rayan lo único que tienes que tener en cuenta es que si además del cepillo es recomendable que tengas un estropajo tipo el de luffa para ayudarte con la parte de la vajilla tipo tazas pequeñas ya que el cepillo no entra.

Todos ellos necesitan muy poca agua para quedar completamente limpios, hemos probado otros estropajos vegetales más parecidos a los cotidianos y nos hemos encontrado con una experiencia parecida a los cotidianos hay que rascar mas ya que los cuesta mas de dejar la vajilla limpia, aparte de tener que usar bastante más agua para quedar limpios y su durabilidad es mucho menor, con lo que aunque al adquirirlos sean más económicos a largo plazo acaban saliendo más caros, y nos ayudan a reducir tanto residuos como estos que hemos elegido.

 

Jabón lavavajillas: Cuando cambias a jabones naturales una de las cosas que mas puedes notar es que lo más posible es que no hagan mucha espuma pero esto es algo normal, que un jabón haga más espuma no quiere decir que limpie más o menos que otros, por lo general en la mayoría de ocasiones cuanto más natural menos espuma, muchos fabricantes los añaden químicos a sus jabones o detergentes solo para que creen más espuma, pero no tiene que ver con su calidad, los nuestros no hacen casi espuma pero su calidad no tiene nada que envidiar a ningún otro lavavajillas, sea el jabón de lavavajillas como el de marsella.

Con los jabones líquidos aunque sean naturales seguimos generando residuos con sus envases, si adquieres un jabón sólido o copos eliminar este residuo, si lo adquieres en copos solo tienes que ponerlo en agua y ya lo tendrás líquido, luego otra opcion si no lo quieres usar sólidos es rayarlo y ponerlo en agua de esta manera podrás usar tu jabón solido en liquido.

Lavavajillas a máquina: En este caso también de lavar nuestra vajilla a máquina también podemos eliminar nuestra contaminación y reducir nuestros residuos, ten encuenta los envases que vas a adquirir para eliminar los plásticos, elige productos naturales , y si vas a usar pastillas que no estén sobre envasadas, opta por pastillas con envoltorio disolvente, o por productos en polvo que puedes disolver para usarlo líquido como puede ser el caso de las nueces de lavado como jabón, o en el caso del ácido cítrico como abrillantador para lavavajillas. Visita nuestro blog en el que te contamos consejos para poner tu lavavajillas.

                                         

De esta manera eliminarás los residuos contaminantes que se cuelan por el fregadero además de reducir residuos y eliminar los plásticos con muy pocos cambios, que en poco tiempo también te supondrán un pequeños ahorro, aunque al principio no te lo parezca, cuando empieces a usarlos enseguida notarás su calidad y veas su durabilidad de estos ayudantes, productos para dejar tu vajilla limpia ecológicos, biodegradables y sostenibles.

Espero que nuestro blog os pueda ayudar y que os sea útil, déjanos tus comentarios, estaré encantada de atenderle, de conocer tus opiniones, experiencias o ayudarte a resolver dudas, nos leemos en los comentarios, gracias por el tiempo que nos has dedicado.

Más Noticias Frescas :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *