Bienvenidos a nuestro blog, en esta ocasión queremos contar nuestra experiencia cuando adquirimos por primera vez un lavavajillas, en un principio todo parecía muy simple que al final lo es, pero en ocasiones cuando eres novato en algo muy simple se convierte en todo un reto, si además el agua en tu zona es muy dura (que en mi zona lo es), a la mínima te salen manchass blancas en la vajilla, y llegas a dudar de ti, ¿puede ser que no pueda poner el lavavajillas y que salva todo limpio?.
Yo quería utilizar el programa eco y siempre al máximo y con la reducción de hora a la mitad, todo con el mínimo consumo y residuos, pues sí que era capaz, y además de hacerlo de forma totalmente ecológica, sin utilizar ningún producto químico, os dejo algunas recomendaciones y que es lo que hacemos nosotros.
Para reducir nuestro consumo en el lavavajillas la uco nos hace unas recomendaciones:
Lavavajillas, utiliza el programa ECO
Conseguirás ahorrar un 20% menos de luz y un 16% menos de agua respecto del programa normal. Ahora bien, como penalización tendrás que esperar una hora más. Comprueba que los niveles de sal y abrillantador de tu lavavajillas son los adecuados y limpia el filtro con regularidad.
También nos aconsejan:
- Antes de introducir la vajilla no la enjuagues, no es necesario, lo que se nos aconseja es eliminar los restos de comida ayudándonos con un cepillo, cubierto o servilleta (si es reutilizable mucho mejor).
- Colocar la vajilla de forma que deje una buena circulación del agua.
- Las tapas y los platos mejor colocarlos lo más vertical posible, en el caso de los vasos, cazos y cazuelas los pondremos boca abajo.
- Si tienes utensilios o tapers (fiambreras de toda la vida) de plástico ponlos en la bandeja superior, correrán menos riesgo de deformarse.
- La vajilla más sucia es mejor colocarla en la bandeja de abajo.
- Si lo llenas del todo a su máxima capacidad ahorrarás agua y electricidad.
- Antes de cerrar comprueba que ningún utensilio impida el giro completo de las aspas.
- Una vez haya terminado de lavar, espera unos 30 minutos para abrirlo y sacar la vajilla limpia, ya que con el calor terminara de secar tu vajilla.
- Las aspas del lavavajillas nos aconsejan desmontarlas y limpiarlas 2 veces al año.
Además de esta recomendaciones nosotros ya no esperamos a que el lavavajillas nos pida lo que necesita, en cuanto detectamos que la vajilla sale con algunas gotas de agua las repasamos con un paño de cocina que tenemos para esto, y revisamos filtro que lo limpiamos una vez la semana, además revisamos y rellenamos el abrillantador y la sal, todo antes de que este nos lo pida de esta manera a mejorado mucho la limpieza de la vajilla de esta manera utilizamos siempre el programa eco con la mitad de tiempo y vajilla sale perfecta con los consumos mínimos.
Todo lo que utilizamos para el uso de nuestro lavavajillas son productos totalmente ecológicos, sostenibles y sin plásticos, tanto el detergente, el abrillantador y la sal.
Las pastillas de origen vegetal y rápidamente biodegradables, su envoltorio es hidro-soluble.
También puedes utilizar nueces de lavado o los polvos de nueces de lavado.
Para el abrillantador ácido cítrico y la verdad es que nos da muy buen resultado, no echamos de menos ningún otro abrillantador.
Y la sal marina ecológica, cuando la cogíamos de bolsa no era nada cómoda para echar, aparte de generar residuos plásticos, ahora utilizamos sal en caja y lleva un sistema muy practico de dosificación.
Si tienes alguna duda por favor contáctanos, pero además si tienes algún truco más que nos pueda ayudar a reducir el consumo o los residuos compártelo con nosotros dejándonos tu comentario, la probaremos seguro, esperamos que este blog te haya gustado y le puedas sacar algún partido, queremos agradecerte el tiempo que nos has dedicado, no olvides dejarnos tu comentario.